Las 2500 toneladas que se encuentran acopiadas en la ZAL, son provenientes del Establecimiento Rural “Don Hugo” y del servicio de henificado en campos de Concarán, Naschel, Villa del Carmen y de productores de Córdoba (oeste – sur) y de la Cuenca del norte, el sur y el este de San Luis que firmaron contrato con AlfaZAL.
La alfalfa es una pastura con mucho volumen y escaso peso, llega de los campos en formato de rollo y el proceso que realiza AlfaZAL es el de descarga, almacenamiento, control de calidad, desarme y compactación.
Desde el 2019, San Luis Logística cuenta con una compactadora de origen español que permite realizar megafardos de 0.8 m de ancho, 0.62 m de alto y 2 m de largo (este último puede variar) los mismos pesan entre 420 y 450 Kg.
El plan Integral de la Alfalfa San Luis, surge como una contribución a la remediación de una problemática ambiental con conocidas consecuencias tales como la aparición de ríos nuevos y el anegamiento de áreas productivas, el plan plurianual de alfalfa busca transformar una problemática en oportunidades de crecimiento regional.
El Gobierno de San Luis supo atender la problemática y la demanda de los productores agropecuarios de la zona, posicionando a este cultivo como solución y salida comercial segura hacia otros países con creciente demanda en esta pastura.