La Agencia de Inversiones de Neuquén busca replicar la Zona de Actividades Logísticas

El presidente de esa entidad, José Brillo, y su director ejecutivo, Carlos Pereyra, recorrieron la ZAL de Villa Mercedes con el propósito de interiorizarse sobre la estructura y el funcionamiento de la plataforma multimodal que cuenta San Luis para replicarla en Neuquén.
San Luis se encuentra lista para ser parte de una red federal ferroportuaria

El presidente del Puerto de La Plata, José María Lojo, está de visita en la provincia como parte de una gira por distintos puntos del país. El objetivo es afianzar lazos con entes gubernamentales con vistas a crear una red logística federal, que brinde servicios óptimos en la manipulación y transporte de carga para beneficio de los sectores industrial y agropecuario.
Finalizó la siembra de 500 hectáreas de alfalfa sobre la Cuenca baja El Morro

El Gobierno de San Luis, a través de la Secretaría de San Luis Logística, desarrolla el Plan Integral Plurianual de Producción y Exportación de Alfalfa, que tiene como objetivo ser una solución ambiental sustentable para la problemática de la Cuenca El Morro y una posibilidad de crecimiento para los productores puntanos.
Lanzan un boletín digital destinado a emprendedores que quieran exportar

Se trata de una publicación mensual que tiene el objetivo de acercar información, novedades y actualidad respecto a los mercados internacionales y principalmente motivar el espíritu exportador en cada emprendimiento.
Crece la actividad ferroviaria con el despacho de producción industrial de la provincia

Semanalmente parte a Buenos Aires, un tren desde la Zona de Actividades Logísticas con productos de industrias radicadas en la provincia.
Este jueves parte un nuevo envío de alfalfa hacia Emiratos Árabes

El tren saldrá desde la Zona de Actividades Logísticas (ZAL), en Villa Mercedes, con destino al puerto donde será embarcada la carga.
San Luis Logística y la Universidad Nacional de los Comechingones firmaron un convenio de cooperación

Con la presencia de la rectora de la Universidad Nacional de los Comechingones (UNLC), Agustina Rodríguez Saá, y el secretario de Estado de San Luis Logística y Presidente de AgroZAL Sapem, Sebastián Lavandeira, celebraron un convenio marco de colaboración, cooperación y asistencia recíproca.
Escuela de Autoelevadores: destacan a la capacitación como clave de éxito en el ámbito laboral

El manejo y disposición de cargas es uno de los puntos más importantes en la dinámica de toda industria, por lo que implica exigentes protocolos de higiene y seguridad, además de una muy baja tolerancia en los márgenes de error. En ese campo, el operador de autoelevadores es un puesto para el cual existe una demanda constante, pero que al mismo tiempo es difícil de cubrir por la ausencia de una capacitación puntual. Ese fue el disparador para que el Gobierno de la provincia abriera en noviembre pasado su Escuela de Autoelevadores.
AlfaZAL acopia más de 2.500 toneladas de alfalfa

Desde octubre que comenzó la cosecha, la Zona de Actividades Logística (ZAL) ubicada en Villa Mercedes, no paró de recibir gran cantidad de fardos. Más de 1.800 toneladas ya fueron compactadas para futuras exportaciones.
La escuela de autoelevadores elogiada por una importante empresa

La industria japonesa Toyota, entre sus muchas líneas de trabajo, está posicionada a nivel internacional como la principal fabricante de autoelevadores. Por este motivo, cuando el Gobierno provincial dispuso brindar instrucción gratuita sobre la operación de estos vehículos de manejo de carga, la invitó a participar en la faz de capacitación, junto al equipo de la Secretaría.