
Programa: Expo Alfalfa segunda edición
Te mostramos las conferencias de
la Segunda Edición de la Expo Alfalfa
NOTICIAS
Te mostramos las conferencias de
la Segunda Edición de la Expo Alfalfa
Se llevó a cabo este miércoles en el Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo y estuvo encabezado por el secretario de San Luis Logística, Sebastián Lavandeira. En este último encuentro del año se presentó la agenda de trabajo 2023 y la Ley de Fomento a las Inversiones.
Será el 16 y 17 de marzo de 2023 en el campo experimental “Don Hugo”, ubicado en el km 718 de la Ruta Nacional Nº 8, al norte de Villa Mercedes. La Expo propicia un espacio único en la provincia para generar vínculos y compartir información a productores.
Es en el Establecimiento “Don Hugo”, ubicado en la Ruta Nº 8, km 718 donde se encuentran sembradas 500 hectáreas de alfalfa, 50 de las cuales están afectadas ensayos que brindan contenido relevante en cuanto a las diferentes aptitudes del cultivo, sentando un precedente único en la región.
Se trata de un encuentro organizado por la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA) región Oeste arenoso (General Pico y Quemú Quemú), donde el Gobierno de San Luis estuvo presente a través de la Secretaría de Estado de San Luis Logística presentando la experiencia de la implementación del Plan Plurianual de Alfalfa.
Se llevó a cabo este miércoles en el Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo y estuvo encabezado por el secretario de San Luis Logística, Sebastián Lavandeira y el ministro de Producción, Juan Lavandeira. Participaron representantes del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Cámara de la Industria de Villa Mercedes, SENASA y Aduana
Últimas noticias