El encuentro fue encabezado por el Secretario de Estado de San Luis Logística, Sebastián Lavandeira, acompañado por representantes de diversas instituciones y empresas de la provincia, como INTI, UNSL, Transporte Libertador, PILP, APIA, Correo Argentino, Transporte Don Alfredo y NODO. Por la mañana se realizó la firma de un acta compromiso que deja asentada la intención de participar activamente en la creación de un Clúster cuya finalidad será promover el desarrollo de proyectos innovadores de logística que tiendan a la integración público-privada de las partes en la cadena de prestación del servicio logístico, tanto en las etapas de investigación y desarrollo de los productos y procesos.
También la firma de un Convenio Marco de Cooperación entre la Asociación de Parques Industriales Argentinos (APIA) y la Secretaría de San Luis Logística y un acta complementaria entre la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales (UNSL) y la Secretaría.
La jornada también contó con diversas disertaciones; la Lic. María José Galetto y el Lic. Daniel Ramos, realizaron una presentación sobre Economía sustentable. La Ing. Mary Borghi de La Parejas, Santa Fe, compartió la experiencia del Centro Tecnológico CIDETER y el titular de Argentec UVT, Ing. Jorge Giunta Alsina, comentó sobre los casos del Centro Logístico de Palmira y el Clúster de empresas audiovisuales.
“Esta iniciativa me parece excelente, nos hemos sumado desde el inicio, aportando la experiencia, pero también el capital relacional, porque estas son construcciones colectivas, público – privadas en un esquema de ganar – ganar. Lo celebro y esperamos muchos logros y éxitos”, comentó Giunta Alsina.
Por la tarde se desarrolló un conversatorio y mesas de trabajo con diversas conclusiones y aportes que dieron cierre al encuentro.